“Facilitar el éxito de las organizaciones en la realización de su estrategia con una culturaCultural Hay más de 200 definiciones de cultura, lo cual ilustra su riqueza. A continuación se alista un serie de definiciones representativas. “Orden propio de carácter simbólico que es producido por él ser humano y que en un proceso de retroalimentación confirma los modos de ser y de pensar (nota y de sentir) de las personas. El orden de cultura entendido como un conjunto de significados y sentidos creados por los miembros de un grupo social, esta indiscerniblemente integrado en todos los ámbitos y esferas de la vida humana y anclado en las prácticas diarias.” Luis Alvarez "La cultura, entonces, consiste en estándares para decidir qué es, para decidir qué puede ser, estándares para decidir cómo se siente al respecto, para decidir qué hacer al respecto y estándares para decidir cómo hacerlo." Ward H. Goodenough “La cultura es un conjunto de soluciones aprendidas que proporcionan éxito, comodidad e identidad. / Pegamento psicológico que mantiene unida a una organización. identidad de diferenciación. / Memoria colectiva y transmisión del pasado al presente." E. Schein “¡Es cómo se hacen las cosas por aquí!” Gallup "Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.” UNESCO y estructura adecuada y adaptable”.
En Satori3 apostamos por el bienestar de las personas, social, ecológico y económico, enfocándonos en las organizaciones, tejido mismo de la sociedad para volverlas protagonistas y co-creadoras, haciendo visible lo invisible.
Coherencia
Complicidad
Honestidad
Valentia
Creatividad
Nuestros principios
Adaptabilidad
Las organizaciones son intrínsecamente vitales y adaptables.
Coherencia
La coherencia en y entre sus dimensiones sistémicas, culturales y de consciencia genera la vitalidad y adaptabilidad optima.
Febrilidad
Una desviación de su estado vital y adaptativo optimo limita, desgasta, degrada, empobrece la organización.
Bienestar
El bienestar personal, organizacional y social son indisociable y es global: económico, ecológico y social.
Sabiduría
Unicamente la organización misma y sus personas tienen la sabiduría y capacidad para restablecer o mantener su estado optimo vital y adaptativo.
3C: Consciencia, Creatividad y Constancia
Lo que mantiene o restablece una organización a su estado optimo, es precisamente nuestra naturaleza humana: consciencia, creatividad y constancia.
Unicidad
Cada organización, situación y contexto es único y requiere soluciones exclusivas.