Metodología y Modalidad
ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.
Las 3 Esencias Organizacionales -Estructuras, Cultura y Consciencia- , ponen luz a los conceptos de cambio, evolución, involución y transformación organizacional desde su implicación en la operativa, en la estrategia y en la definición e implementación de proyectos de cambio.
OBJETIVOS E IMPACTO DEL PROGRAMA:
Para entender cada una de las 3 Esencias, necesitamos apoyarnos sobre las otras dos. Es decir, para ilustrar las Estructuras necesitaremos de la Cultura a través de la cual se manifiesta y, para comprenderlas, necesitaremos apoyarnos en la Consciencia.
Objetivos generales:
· Comprender el mapa de la organización para entender las fuerzas visibles e invisibles que impulsan o paralizan las acciones y/o el cambio.
· Determinar y aplicar la Estructura adecuada para cada síntoma.
· Entender las dinámicas grupales, de los equipos y sistémicas en general.
· Establecer una estrategia acorde al contexto con menor desgaste y mayor eficacia.
Impacto personal y profesional:
· Incrementar la serenidad, confianza y asertividad en los proyectos que emprenden.
· Conseguir una mayor certidumbre en contextos de incertidumbre.
· Lograr experiencia de sentido, motivación y dignidad.
Impacto en la organización:
· Coherencia en sí misma y con su realidad.
· Acciones eficientes, eficaces y con sentido.
· Vibrante, con impacto y marcando tendencia.
· Contribuir positiva y consistentemente a la sociedad.
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA:
A medida que integramos las Estructuras, construiremos una visión sistémica Un sistema es un conjunto cuyos elementos afectan al todo del cual forman parte (ejemplo: en el cuerpo humano, si algo anda mal con el corazón, esto afecta al resto del cuerpo).
Estos elementos no actúan por sí solos, actúan en armonía unos con otros; son interdependientes.
En los sistemas, los elementos no pueden formar subgrupos. Cada elemento se halla involucrado en las actividades del otro (ejemplo: por bien que lata un corazón, no puede hacerlo por sí solo). Si un elemento sale del sistema, éste pierde algo. Al mismo tiempo, cada sistema posee un potencial que ninguna de sus partes tiene.
En los sistemas, el todo es más grande que sus partes. Si se desmantela un sistema, pierde sus características esenciales; no se puede comprender un sistema descomponiendo sus partes, estudiándolas, y tratando así de adquirir una visión del todo. Por tanto, el pensamiento sistémico es necesario para comprender realmente un todo; es decir, analizar e intervenir directamente desde el conjunto, y no sólo desde cada una de sus partes. diferenciada de la organización como entidad dinámica evolutiva.
El enfoque:
Si bien las esencias son indisociables, esta formación se centra en la Esencia de las Estructuras e introduce conceptos relativos a la Cultura y Consciencia.
La exploración:
· Entender cómo cada una de ellas representa una función fundamental de la organización.
· Identificar los síntomas en la organización, independientemente de si la Estructura específica está sana o no, y qué enfoque de intervención corresponde para el re-establecimiento de la salud de su función.
· Analizar para entender cómo se manifiesta la cultura a través de cada Estructura, y cómo la cultura también las configura.
· Profundizar sobre cómo el nivel de consciencia afecta a cada una de las Estructuras y a través de ellas, a la organización.
El aprendizaje:
La formación utiliza principalmente el método deductivo basado en casos reales o simulados. Los alumnos podrán ir aplicando cada una de las Estructuras a su contexto actual o proyecto específico. De esta forma, pueden tener un diagnóstico completo de su sistema y pueden identificar los aspectos de la organización susceptibles de reajuste.
1. Encuadre.
2. Aplicación de caso real o simulado.
3. Observación, reflexión.
4. Deducción.
5. Consolidación con la teoría.
Esta formación se enmarca dentro de la familia de rutas de desarrollo Alquimistas® compuestos de una diversidad de Másters profundos y exhaustivos. También puede interesarte el Máster en Transformación Organizacional.
¿TIENES ALGUNA OTRA CONSULTA? ¡SOLICITA MÁS INFORMACIÓN!
Cumplimenta el formulario de contacto para que te podamos ampliar la información de manera detallada.