La transformación de todo sistema humano implica tres dimensiones esenciales: la complejidad sistémica, la cultura y la consciencia.
Las estructuras sistémicas permiten comprender desde la experiencia nueve niveles universales
de complejidad confluyendo
las tres esencias.
Las estructuras sistémicas permiten comprender desde la experiencia nueve niveles universales de complejidad confluyendo las tres esencias.
GSTT es un abordaje cualitativo que profundiza en el sistema como totalidad, ya que no se puede entender un sistema estudiando únicamente sus partes.
GSTT es un abordaje cualitativo que profundiza en el sistema como totalidad, ya que no se puede
entender un sistema estudiando
únicamente sus partes.
GSTT
Posibilita una comprensión integral y práctica de la transformación.
Desglosa las dinámicas universales de la vitalidad, adaptabilidad
y evolución de todo sistema.
GSTT
Posibilita una comprensión integral y práctica de la transformación.
Desglosa las dinámicas universales de la vitalidad, adaptabilidad y evolución de todo sistema.
VENTAJAS
Discierne síntomas del problemas raíz y define la intervención pertinente según él atributo sistémico en base a un criterio explícito de coherencia.
HERRAMIENTAS
Integra y mejora la eficacia
de herramientas propias en el marco de una estrategia
de intervención.
HERRAMIENTAS
Integra y mejora la eficacia de herramientas propias en el marco de una estrategia de intervención.
BENEFICIOS
Establece una relación sostenible
y estratégica con tu cliente en el acompañamiento de lo que más
le importa: vitalidad, adaptabilidad
y evolución.
BENEFICIOS
Establece una relación sostenible y estratégica con tu cliente en el acompañamiento de lo que más le importa: vitalidad, adaptabilidad y evolución.
➝ Enfoque sistémico GSTT y sus cualidades adaptativas.
➝ Diseño de la propia cartografía como profesional.
➝ Aplicación de 9 estructuras sistémicas: cualidad, síntoma, coherencia y función adaptativa:
Amplitud y profundidad del sistema: la diversidad como base de adaptabilidad.
Energetización de un sistema: polaridades y paradojas.
Generación y vitalidad de un sistema.
Progreso y autonomia del sistema.
Incorporación en un contexto y emergencia de la propuesta de valor del sistema.
Estrategia de evolución de un sistema en su contexto.
Etapas y estados de transformación del sistema.
Impacto del sistema en su contexto.
Co-transformación para el mantenimiento de la integridad propia y armonía con el ecosistema.
➝ Entrenar la aplicación a través de dinámicas y herramientas
➝ Cartografiar un sistema propio sesión a sesión.
➝ Intervisión y supervisión entre cada sesión.
➝ Acceso a plataformas con herramientas, material y videos didácticos.
NOVIEMBRE
15/11/2022 – 29/11/2022
DICIEMBRE
13/12/2022
ENERO
3/01/2023 – 17/01/2023 – 31/01/2023
FEBRERO
14/02/2023 – 28/02/2023
MARZO
14/03/2023 – 28/03/2023
MARTES:
Sesión 0 y última sesión:
16h a 20h
Sesiones 1 a 8:
16,30h a 20h
JUEVES (en semanas alternas):
Sesiones de intervisión:
17h a 19h
El precio de este módulo de Dinámicas de Transformación Sistémica es de 1.190€ (+iva).
Soy Bea, fundadora de Satori3, consultora, mentora, formadora y co-autora de la Teoría General de Transformación Sistémica.
Soy Bea, fundadora de Satori3, consultora, mentora, formadora
y co-autora de la Teoría General
de Transformación Sistémica.
Acompaño a las personas
y organizaciones a desapegarse
de los aspectos del pasado que drenan su energía, a resignificarlos
y así ampliar su libertad desde la toma de consciencia y generar impulso para seguir con lo esencial
y vital.
Acompaño a las personas y organizaciones a desapegarse de los aspectos del pasado que drenan su energía, a resignificarlos y así ampliar su libertad desde la toma de consciencia y generar impulso para seguir con lo esencial y vital.
Mi nombre es Álvaro Ortiz,
y desempeño mi trabajo como coach y consultor ayudando a profesionales y organizaciones en desarrollo de herramientas y estrategias que faciliten intervenciones con éxito
en sus proyectos.
Mi nombre es Álvaro Ortiz, y desempeño mi trabajo como coach y consultor ayudando a profesionales y organizaciones en el uso y desarrollo de herramientas y estrategias que faciliten intervenciones con éxito en sus proyectos.
GSTT posibilita una comprensión integral
y práctica de la transformación.
Desglosa las dinámicas universales de la vitalidad, adaptabilidad y evolución de todo sistema.
¡Gana confianza y asertividad con un mayor nivel de interlocución!
Este módulo de la certificación de GSTT abarca principalmente:
➝ Fundamentos de las 3Esencias de la organización: naturaleza sistémica, cultura y consciencia.
➝ Comprensión y aplicación de 9 estructuras sistémicas.
➝ Aplicación a un sistema propio con intervisión a lo largo de toda la formación.
Automated page speed optimizations for fast site performance