Satori3

Expedition to yourself

Alquimista del s.XXI

Ciclo de desarrollo desde la perspectiva personal:
yo y mi relación con el mundo.

Inicio en Noviembre de 2022

Formación PRESENCIAL

Vive la transformación
en una expedición hacia ti mismo/a

ROMPE ESQUEMAS

Sal de la rueda. Libérate de tus programas e integra nuevas estrategias creativas, hacia el lugar en el que quieres estar.

Empoderamos
a personas genuinas hacia un liderazgo consciente, para dejar huella allí donde importa.

SANADOR

Apacigua tu ego.  Es un proceso sanador de desarrollo terapéutico personal y sistémico, donde el grupo será tu espejo y tu aliado imprescindible.

En espacios de confianza generamos modelos de relaciones auténticas aflorando así la creatividad y la valía personal y grupal.

En espacios 
de confianza generamos modelos de relaciones auténticas aflorando así la creatividad y la valía personal y grupal.

TU ESENCIA

Vive desde tu esencia genuina y encuentra tu lugar, con claridad, libertad y gratitud.

¿Qué quieres de aquí en adelante, cómo lo quieres, dónde y con quién?

¿Qué quieres de aquí en adelante,
cómo lo quieres, dónde y con quién?

¡Conviértete en el/la Alquimista del s.XXI! Un entrenamiento para aprender a vivir desde la autenticidad y el orgullo. Inicia un camino hacia la innovación personal con ilusiones renovadas.

¿Quieres vivir un proceso de desarrollo personal y sistémico para reconectar contigo mismo/a y encontrar tu lugar en el mundo?

Más información

Aprende a vivir, disfrutando del proceso

OBJETIVOS
Obsérvate desde 360º.

Deconstrúyete.

Aprende a innovar para obtener resultados distintos.

BENEFICIOS
Encuentra un sentido y claridad sobre las prioridades de tu vida.

Recupera tu poder genuino y tu espontaneidad.

MÉTODO
Un proceso 100% personalizado.

A través de las vivencias y objetivos de cada uno/a.

Donde el grupo, actúa como catalizador.

DURACIÓN
8 meses que permiten alcanzar la profundidad necesaria para incorporar nuevos hábitos y evitar el autoengaño.

Si estás preparado/a para afrontar tus vulnerabilidades y tus polaridades, es el momento de aceptar este reto personal y profesional que te aportará esta formación.

  Todos los alumnos reconocen un antes y un después de su paso por este curso.

  En palabras de algunos/as participantes de ediciones anteriores :

"El Alquimista no cambia nada, pero lo cambia todo".
Gema Navamuel
Directora Relación con Inversores Grupo Santander
"El programa “Expedition to yourself” es completamente novedoso y disruptivo, ya que no se imparten los conceptos de todos los días. Me ha ayudado mucho a trabajar conmigo misma y con mi equipo."
Eva Olavarrieta Bernardino
Directora de RR.HH de Dominion Commercial (THE PHONE HOUSE)
"Esta mirada distinta que te proporciona el Alquimista XXI, esta forma de entender al otro y de ver soluciones desde otra perspectiva, ha resultado altamente interesante tanto para mí a nivel personal y profesional como para la organización, porque se es mucho más eficiente."
María José Morato Flores
Responsable de RR.HH. (MINSAIT. GRUPO INDRA)
"La expedición hacia ti mismo, de Satori3 resulta fundamental para todos aquellos que tengan que liderar un grupo de personas. Si quieres que ese grupo tenga futuro y haga cosas distintas, necesitas unos conocimientos muy profundos de las personas. Y el Alquimista te los da."
Luis Angulo Martín
Country División Controller (CDC) (SIEMENS ENERGY)
"La calidad de los profesores y la diversidad de escuelas que hemos venido conociendo en cada módulo es digna de destacar. Cada uno de los módulos supone una experiencia completamente distinta."
Carlos Alberto Borráez Calderón
Chief of staff (WOMEN'S LINK WORLDWIDE)

Bea Catalá,
Directora y miembro del claustro del programa Alquimista,
Co-autora de la Teoría General de Transformación Sistémica,
Directora de Satori3.

La cultura y las dinámicas sistémicas son la mano invisible que condicionan los éxitos y los fracasos
de los procesos
de cambio.

La cultura y las dinámicas sistémicas son la mano invisible que condicionan los éxitos y los fracasos de los procesos de cambio.

Esta formación es para ti si:

Has vivido, has experimentado,
y ahora te preguntas: 
¿Eso es todo?  ¿Y ahora qué?
Ya no tienes que demostrar nada, sino que tu reto ahora es aprender
a vivir una vida plena y con sentido
.

Has vivido, has experimentado, y ahora te preguntas “¿Eso es todo?  ¿Y ahora qué?
Ya no tienes que demostrar nada, sino que tu reto ahora es aprender a vivir una vida plena y con sentido.

Necesitas un cambio para reencontrarte a ti y tu lugar en el mundo, pero la terapia o el coaching individual no son para ti
o te resultan insuficientes.

Necesitas un cambio para reencontrarte a ti y tu lugar en el mundo, pero la terapia o el coaching individual no son para ti o te resultan insuficientes.

Estás cansado/a de formaciones a distancia, y quieres volver a formarte y compartir experiencias en un entorno presencial y a través del contacto y el vinculo grupal.

Empieza a ganar en:

CLARIDAD

Saber lo que tienes que hacer. Tomar decisiones sin necesidad de darle demasiadas vueltas. Con confianza. Desvelando el futuro y tus próximos pasos de forma clara, sin miedo y sin tensión, con la tranquilidad de saber cuál es tu lugar en el mundo.

LIBERTAD

Aprende a moverte por un mundo sin límites, para hacer todo aquello que quieres hacer y ser quien realmente quieres ser. Sin dependencias, sin cadenas y sin los “tengo qué…”.

GRATITUD

Acepta quién eres y empezar a mirar a tu alrededor con más detalle, para percibir que formas parte de un todo y sentirte acompañado/a.

9 módulos con 9 enfoques y técnicas distintas,
que completan de forma holística las dimensiones del ser humano

9 módulos con 9 enfoques y técnicas distintas,
que completan de forma holística
las dimensiones del ser humano

DURACIÓN

8 meses

DURACIÓN

8 meses

PROGRAMA

9 módulos (160 h.)

RUTA

9 módulos
(160 h.)

PRECIO

3.700€ (+iva)

PRECIO

3.700€
(+ iva)

4, 5 y 6 de noviembre de 2022

MÓDULO 1

Fundamentos del desarrollo personal y grupal

con Bea Catalá

  • Cartografía personal en los cuatros centros. Mapa personal del participante, su visión del mundo y su visión personal, desde lo mental, emocional, corporal y espiritual.
  • Desarrollo del sistema personal. Definir el punto de partida, el sistema al que pertenece el participante y sobre el que irá trabajando a lo largo de los módulos.
  • Mapa de proceso de transformación. Adquirir una comprensión de las etapas de un proceso de transformación, como mapa por el que irán  transitando a lo largo de los módulos.
  • Alianza y principios de desarrollo de grupos. Establecer los cimientos del grupo de trabajo, para generar vínculos y contexto de confianza y seguridad en el que se puede trabajar.

2, 3 y 4 de diciembre de 2022

MÓDULO 2

Cómo ampliar la toma de conciencia y su impacto
en el proceso de transformación desde un abordaje Gestáltico

con Cristina Salís

  • Ampliar la mirada interior de las personas que participan en el taller a través de la experimentación guiada por los principios básicos de la Gestalt: el darse cuenta, el aquí y el ahora y la responsabilidad.
  • Descubrir cómo este abordaje fenomenológico pone el énfasis primero en el sentir, vivenciar, descubrir y explorar. Para sólo después detenerse en procesos como el pensar, conceptualizar y comprender. Esta intervención ascendente facilita la integración e impulsa el cambio.
  • Aprender a poner el foco en el cuerpo como caja de resonancia de las emociones.
  • Comprobar, a través del intercambio de experiencias con las técnicas gestálticas, cómo las personas percibimos cada experiencia como un todo estructurado de significado, de acuerdo a  nuestras necesidades, motivaciones y experiencias previas.
  • Explorar nuevos recursos para que cada persona elija lo más conveniente para ella en el aquí y ahora, despidiéndose de pautas obsoletas e incorporando otras nuevas, más adaptativas para su momento actual.
  • Profundizar en los principales conceptos gestálticos que guían a modo de mapas nuestra transformación individual: las polaridades, el ciclo de las necesidades y los mecanismos de defensa.

13, 14 y 15 de enero de 2023

MÓDULO 3

Una experiencia directa con la silla vacía

con Carmela Ruiz de la Rosa

  • Interiorizar a través de la experimentación y la resonancia emocional los principios básicos de esta técnica fundamental que nos ayudan a integrar los aspectos rechazados de la persona mediante un diálogo con la silla vacía.  Dicho diálogo permite ampliar la toma de conciencia y hacerse cargo de lo descubierto. De esta forma se impulsa el proceso de cambio.
  • Conocer los distintos usos de esta técnica: establecer un diálogo con una persona ausente, el trabajo con las polaridades, facilitar despedidas, o elegir entre dos opciones. Profundizaremos sobre el trabajo con los sueños.
  • Potenciar que cada persona obtenga una mayor alineación entre lo que siente, piensa, hace o dice. Impulsando así la salud, que más allá de la ausencia de enfermedad, supone la aceptación e integración de lo que somos, de nuestros sentimientos, pensamientos y conductas.

10, 11 y 12 de febrero de 2023

MÓDULO 4

Vivir y expresar las emociones.
Técnicas de Teatro y Clown aplicadas al desarrollo humano

con Joaco Martin

  • Conciencia y emociones: funciones psicológicas y niveles de conciencia, sensaciones, ideas, intuiciones, sentimientos, dinámica y significado de las emociones, cruces emocionales, intensidad, desapego, diálogo interno, no-hacer.
  • Identidad y emociones: persona, personalidad, individualidad, identidad, consciencia, inconsciente, ego, sí-mismo, necesidades, impulsos y emociones básicas, creencias limitantes, el personaje, la máscara y la contra máscara, sombra y proyección.
  • Desarrollo y emociones: pirámide de Maslow, mapa de la conciencia del Dr. Hawkins, triángulo dramático de Karpman, umbrales del poder y del amor, zona de confort, el cambio y la gestión emocional, esencia personal, camino con corazón, individuación y trascendencia.
  • Expresión, creatividad y emociones: apertura, toma de conciencia, expresión y transformación de los impulsos, emociones, energías, arquetipos, identidades, personajes e historias que te habitan.

10, 11 y 12 de marzo de 2023

MÓDULO 5

Ontología de lenguaje: competencias conversacionales;
competencias de vida

con Susana Anduiza

  • La noción del observador.
  • Aprendizaje transformacional: el modelo OSAR.
  • El poder generativo del lenguaje.  Afirmaciones  y declaraciones. Juicios
  • La escucha.
  • Peticiones y ofertas. Cultura de la impecabilidad. Ciclo de coordinación de acciones.

21, 22 y 23 de abril de 2023

MÓDULO 6

Bioenergética y trabajo corporal: ocupar tu cuerpo, ocupar tu vida

con Ana Jiménez

  • Entender la personalidad humana en términos del cuerpo y emociones. Agudizar la percepción acerca de uno mismo.
  • Aliviar las tensiones inconscientes que resultan de conflictos emocionales no resueltos, para recuperar la plena viveza, y bienestar emocional.
  • Aprender a liberar la energía traduciéndola en movimiento y expresión, para afrontar las situaciones de la vida de un modo más efectivo. Obtener un mayor dominio personal y confianza en sí mismo.

19, 20 y 21 de mayo de 2023

MÓDULO 7

Vínculos familiares; vínculos en las organizaciones:
acercamiento a las características relacionales de la familia y de los sistemas

con Ana Jiménez

  • Explorar y ampliar la conciencia hacia el lugar inconsciente que ocupamos en nuestra familia de origen, desde el cual construimos nuestra identidad y nuestras relaciones en los grupos humanos. 
  • Observar cómo ese lugar se actualiza en nuestros escenarios presentes de forma repetida e inconsciente.
  • Poner la mirada en los guiones familiares grabados en nosotros, la comprensión de los mismos y de cómo condicionan nuestro funcionamiento en otros grupos sociales.
  • Indagar en cómo construimos nuestra relación con los otros, para darnos cuenta de los matices que nos pueden ayudar a crecer en las relaciones humanas y a continuar nuestro desarrollo.

16, 17 y 18 de junio de 2023

MÓDULO 8

Desarrollo de la propuesta de valor personal

con Bea Catalá

  • Transición de la dimensión personal a la dimensión sistémica. Introducir la dimensión sistémica y el lugar que ocupamos en el sistema, como puente para el segundo ciclo.
  • Emergencia de la propuesta de valor a raíz del desarrollo personal. Definir la propuesta de valor personal que emerge tras el recorrido por los diferentes módulos.
  • Discernimiento, proyecto y objetivo de vida.  Trabajo sobre el propósito personal y los diferentes proyectos que participan y contribuyen al propósito personal. Herramienta guia para tomar decisiones de vida.
  • Consolidación de los aprendizajes. Integración de los diferentes  aprendizajes del recorrido.

10 sesiones de 2 horas. Noviembre 2022 - Junio 2023

MÓDULO ONLINE

Introducción al Eneagrama: nuestro mapa de la realidad y de desarrollo

con Gema de la Rosa

  • El proceso de Desconexión-Proyección-Identificación. Es el proceso en el que nos hemos desconectado de nuestra esencia y nos identificamos con el ego. 
  • Temperamento-Carácter-Personalidad. la Personalidad constituye la Integración de los diferentes hechos físicos y psíquicos de la persona, de su temperamento y su carácter y determina su modo de actuar
  • Instintos en el Eneagrama. Los instintos son impulsos que tenemos los seres vivos y son estrategias básicas de supervivencia: Supervivencia (autoconservacion), atracción/ expansión  (sexual) y adaptación / reciprocidad (Social)
  • Centros de Inteligencia:Los tres centros básicos de inteligencia del ser humano: el centro instintivo motor, el centro emocional y el centro mental. Tres energías que todos disponemos, identificar la que es más natural en nosotros y sus implicaciones.
  • De los 3 Centros de Inteligencia a los 9 Tipos de personalidad. 9 patrones (formas de pensar, sentir y actuar totalmente distintas). Centrado en las  motivaciones y, no sólo comportamientos. Ofrece un camino de desarrollo y permite un entendimiento de uno/a mismo/a y mejora la relación con los demás.

Bea Catalá
Experta en Transformación, Consultora, Coach

Cristina Salís
Psicoterapeuta individual y de grupo

Carmela
Ruiz de la Rosa

Psicóloga clínica y Psicoterapeuta Gestáltica

Joaco Martin
Actor, clown, creador, dramaturgo, director y docente

Susana Anduiza
Licenciada en Psicología,
Coach Ontológica

Ana Jiménez
Doctora en Antropología Social. Psicoterapeuta y Psicodramatista

Gema de la Rosa
Profesora de Eneagrama, Facilitadora, Consultora y Coach

Bea Catalá
Experta en Transformación, Consultora, Coach

Cristina Salís
Psicoterapeuta individual y de grupo

Carmela
Ruiz de la Rosa

Psicóloga clínica y Psicoterapeuta Gestáltica

Joaco Martin
Actor, clown, creador, dramaturgo, director y docente

Susana Anduiza
Licenciada en Psicología,
Coach Ontológica

Ana Jiménez
Doctora en Antropología Social. Psicoterapeuta y Psicodramatista

Gema de la Rosa
Profesora de Eneagrama, Facilitadora, Consultora y Coach

Una expedición única

La mejor inversión hacia ti mismo/a,
para repercutir
en todas las áreas
de tu vida.

La mejor inversión hacia ti mismo/a,
para repercutir en todas las áreas de tu vida.

Descarga el programa con los contenidos y el profesorado y resuelve tus dudas acerca de este camino de transformación, contactando con nosotros/as a través del siguiente formulario.

La transformación transciende el cambio: es creativo, emerge un nuevo poder, un nuevo talento. Es mágico.

¡Descarga el programa y pide la info que necesites!